PREGUNTAS
FRECUENTES
La reapertura de la Reserva Natural Salus representa un hito importante en nuestro compromiso continuo con la protección de la biodiversidad y la promoción del turismo sostenible. Nos permite compartir este tesoro natural con todas las personas, al mismo tiempo que ofrecemos una experiencia educativa y recreativa para los visitantes. Al mejorar la experiencia del visitante, esperamos generar una mayor conciencia sobre la importancia de la conservación y motivar a más personas a unirse a nosotros en este esfuerzo.
Queremos que más personas conozcan y puedan disfrutar de la belleza y biodiversidad única de este lugar.
Decidimos hacer este relanzamiento para mejorar la experiencia del visitante y contribuir a generar conciencia sobre la importancia de la conservación y protección del entorno. Queremos que más personas conozcan y puedan disfrutar de la belleza y biodiversidad única de este lugar.
El ingreso general a la Reserva Natural Salus y a los Jardines del Puma es libre, no necesita entrada ni registro previo. En esta zona podés disfrutar de: la Fuente del Puma, el Centro de Interpretación, la Galería a cielo abierto y el Sendero de la Diversidad.
Abierto todos los días de 10 a 18 hs (de abril a setiembre) y 10 a 20 hs (de octubre a marzo).
El ingreso al Parque Familiar tiene costo. Con tu entrada ayudas en su cuidado y mantenimiento. Así más aventureros como vos pueden descubrir sus rincones, paisajes y senderos. Las entradas diarias son limitadas para asegurar que disfrutes la experiencia de la mejor manera.
Precios:
De 5 a 65 años – 100$ por persona
Los menores de 5 y mayores de 65 años entran gratis, pero igualmente deben registrarse y adquirir su entrada gratuita.
Está abierto sábados, domingos, feriados y vacaciones de 10 a 18 hs.
Uno de los objetivos principales es tener un control de la capacidad de visitantes en La Reserva y con eso contribuir a preservar nuestro bien más preciado. Este pase tiene un costo simbólico, pero será útil para ayudar en el trabajo de conservación y mantenimiento de la Reserva, invirtiendo en la mejora de las instalaciones y programas de la reserva, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
El acceso a la Reserva, como la Fuente del Puma y sus jardines sigue siendo gratis. El pase con costo es únicamente para el Parque Familiar.
Los fondos recaudados a través de las entradas se utilizarán para mantener y mejorar la Reserva, así como para financiar nuestros programas de conservación y educación ambiental.
Si, los menores de 5 años y mayores de 65 no pagan, escuelas públicas y los ciudadanos de Lavalleja no tendrán que pagar la entrada. Pero siempre deberán registrarse para concurrir, ya sea diario o pase anual (exclusivo para residentes de Lavalleja que deberán presentar constancia de domicilio en el registro). En el caso de visitas grupales deberán mandar un mail a: reservanaturalsalus@gmail.com
La Reserva Natural Salus se encuentra sobre la ruta 8, a dos horas de Montevideo y a unos minutos de la Ciudad de Minas. Para llegar, podés hacer click en éste mapa.
Dentro del Parque Familiar podés visitar el Restaurante de Campo, que abre sábados, domingos y feriados de las 10h hasta las 18h.
Para cuidar los espacios naturales de la Reserva, está prohibido acampar en la misma. Además, te pedimos que sigas nuestras normas de convivencia.
Hemos trabajado para mejorar la experiencia de visita a la Reserva. Esto incluyó la creación de una nueva web y la implementación de un sistema de registro de visitantes. También hemos establecido normas de convivencia para garantizar que todos los visitantes puedan disfrutar de su visita sin impactar negativamente en el ecosistema de la reserva.
Nuestros objetivos a largo plazo incluyen la protección y preservación continua de la biodiversidad única de la Reserva, fomentar la educación ambiental entre los visitantes y la comunidad local, y gestionar la Reserva de manera sostenible para asegurar su disfrute para las generaciones futuras.
Estamos constantemente evaluando oportunidades para expandir y mejorar la experiencia del visitante. Nuestro enfoque actual está en el mantenimiento y mejora de las áreas existentes. Cualquier plan futuro para ampliar las áreas accesibles al público se hará con la conservación y sostenibilidad como prioridad.
La Reserva se involucra activamente en la educación ambiental a través de nuestro Plan de Manejo que realizamos junto a la ONG Vida Silvestre Uruguay. Identificamos aspectos de los ecosistemas y especies registradas en la Reserva, realizamos acciones que los favorezcan, y monitoreamos periódicamente los resultados. Además, nuestro nuevo centro de interpretación servirá como un recurso educativo para los visitantes.
70.000 personas aproximadamente. El número exacto varía cada año, pero estamos orgullosos de decir que la Reserva Natural Salus atrae a miles de visitantes anualmente gracias a su rica biodiversidad y belleza natural. Nuestros principales visitantes, año a año, son los escolares, a quienes estamos orgullosos de recibir y quienes disfrutarán especialmente de esta nueva propuesta.
Hemos trabajado estrechamente con las comunidades locales y el Ministerio de Turismo para promover la Reserva como un destino turístico sostenible. Esto incluye la colaboración en eventos locales, la participación en programas de turismo y la implementación de iniciativas conjuntas de conservación.
Estamos implementando una serie de medidas para minimizar el impacto de los visitantes en el ecosistema de la Reserva. Esto incluye el establecimiento de normas de convivencia, la limitación del acceso a ciertas áreas sensibles, la creación de senderos designados y la educación de los visitantes sobre la importancia de respetar la naturaleza.